S/.264 millones recibi贸 Puno por aportes de la miner铆a

PUNO -

Puno disp

one de un importante potencial minero de; oro, esta帽o y uranio, y es un departamento con larga tradici贸n minera; sin embargo, esta actividad tanto en explotaci贸n como en exploraci贸n se desarrolla en un espacio f铆sico que corresponde s贸lo al 1.08% de toda su extensi贸n territorial, inform贸 el Ministerio de Energ铆a y Minas (MEM).


Henry Luna, director de Promoci贸n Minera del MEM, inform贸 que Puno tiene un total de 7 millones 199 mil 900 hect谩reas, dedic谩ndose a la exploraci贸n minera apenas el 0.26% y a la explotaci贸n el 0.82%.

"Estas son cifras reales tomadas de una fuente segura como es la Declaraci贸n Anual Consolidada del 2010", dijo Luna, indicando que Puno recibe l贸gicamente el beneficio que le corresponde por la actividad minera que se realiza dentro de su jurisdicci贸n.

"El 2009 ha recibido un aporte econ贸mico de 304 millones 668,315 nuevos soles por canon minero, regal铆as mineras y derecho de vigencia, y el 2010 dicho aporte fue de 264 millones 707,090 nuevos soles", sostuvo el funcionario.

Lament贸 que algunos sectores de esta parte del pa铆s se opongan a una inversi贸n de 500 millones de d贸lares programada para los pr贸ximos a帽os, como parte de la cartera de Proyectos Mineros por 41,500 millones que han sido formalmente anunciadas por esta entidad.

Revel贸 que la Universidad Nacional del Altiplano tambi茅n se beneficia con el aporte econ贸mico de la miner铆a; dicha instituci贸n se siente comprometida con el desarrollo de Puno e imparte hasta cuatro carreras directamente vinculadas con la actividad minera.

Publicar un comentario

0 Comentarios