Minedu: “Desde hoy debemos empezar despidos”

Mientras los profesores del Cusco retornan a las aulas el lunes, otros sectores buscan en Lima demandas extremas

La ministra de EducaciónMarilú Martens, informó que ayer se iniciaron oficialmente los despidos de los docentesque permanezcan en huelga y no acudan a su centro de labores. Manifestó que esta acción no debe ser vista como una amenaza, sino como una consecuencia de la continuidad de la medida de fuerza por parte de los maestros huelguistas, que se oponen a los acuerdos tomados tras la reunión que el Gobierno tuvo con el gremio magisterial en los últimos días.

"Hoy día (ayer), ya deberíamos empezar con los despidos, porque esto no es amenaza ni un castigo. Esto simplemente es una consecuencia de los actos que han venido (sucediendo) y los profesores lo saben muy bien. Esto es: no asistes, hay descuentos y después el despido", dijo en entrevista con RPP.

La titular del Minedu indicó que el próximo lunes se reanudarán las clases en el Cusco, y destacó que el compromiso de su sector es entregar "una estructura del incremento salarial en los próximos años", y "atraer a la carrera del magisterio el talento que queremos para formar a nuestros estudiantes".

En otro momento, dijo que el pasado jueves 10, en Palacio de Gobierno, se llevaron a cabo dos reuniones: la primera fue con los representantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP); y otra con los gremios reconocidos de provincias. Manifestó que esperaba llevar a cabo un tercer encuentro con representantes de Piura, Tumbes y Loreto.

CUSCO VUELVE A CLASES. Por otro lado, el profesor Ernesto Meza Tica, secretario general del SUTER y dirigente que llevó al magisterio cusqueño a una huelga de casi 60 días, arribó ayer por la tarde al Cusco.

El sindicalista fue recibido con aplausos por sus colegas y anunció la suspensión de la huelga de maestros en Cusco. Él calificó de "exitoso" el hecho de que representantes del Ministerio de Educación hayan llegado a Cusco tres veces para tratar de solucionar la huelga, y refrendó los puntos acordados con el Gobierno sobre el aumento salarial docente de 2 mil soles desde diciembre de este año.

ENFRENTADOS. Pese a que profesores de Tumbes, Áncash, Cajamarca, Lambayeque, Piura e Ica han ratificado que continuarán en huelga, el secretario general del SUTEP, Alfredo Velásquez, aseguró que el próximo lunes varias regiones del país reiniciarán las clases tras más de dos meses de huelga, entre ellas Cusco. Precisó que espera que el magisterio analice los logros que se han obtenido en el sector educativo.

"Los maestros estarían retornando a las aulas a partir del lunes. Hoy (ayer) muchos han viajado en el transcurso del día. Ellos van a evaluar, analizar y comparar el contexto que estamos pasando", dijo.

Publicar un comentario

0 Comentarios