Con un f贸lder bajo el brazo Edmer Trujillo, ministro de Vivienda, Construcci贸n y Saneamiento, niega que los 20.465 m贸dulos temporales que adquirieron en el marco de la reconstrucci贸n favoreciera de alguna manera a una empresa chilena. "Eso no es verdad", asegura.
El Ni帽o Costero destruy贸 a alrededor de 45 mil viviendas, seg煤n estad铆sticas oficiales. Para atender la emergencia, el sector liderado por el ministro Trujillo decidi贸 adquirir m贸dulos temporales a trav茅s de dos procesos de compras. Juntos demandaron una inversi贸n de S/255 millones.
"Son dos procesos de compra que hemos hecho. Un primer proceso se inici贸 el 4 de abril. En ese momento se adquirieron 2.444 m贸dulos temporales que costaron S/30 millones y medio. Estos recursos fueron ejecutados en el marco de la emergencia que viv铆a el pa铆s", indica Trujillo en conversaci贸n con El Comercio.
Seg煤n detall贸, la decisi贸n se tom贸 tras realizar cotizaciones y un estudio de mercado. Al finalizar el proceso se opt贸 por comprar los m贸dulos, de 20 metro cuadrados y tres ambientes, a la empresa Eternit. La instalaci贸n de los mismos los hizo Sencico.
"En ese momento Eternit resultaba m谩s satisfactorio por t茅rminos de costo y plazos de entrega", explica el ministro quien adem谩s detalla que cada m贸dulo cost贸 S/10.500 incluido impuestos y con el flete la cifra se eleva en casi S/500.
SEGUNDO PROCESO
Sin embargo, se necesitan m谩s de 29 mil m贸dulos m谩s. Por ello, de acuerdo a Trujillo, el pasado 9 de julio se convoc贸 a un proceso para tres tipos de m贸dulos: costa, sierra y bater铆as de ba帽os.
La presentaci贸n de propuestas se extendi贸 hasta el 16 de julio y un d铆a antes recibieron la visita de madereros de Pucallpa. El ministro se帽ala que ellos criticaron los requisitos que se exig铆an para participar en el proceso, por lo que se termin贸 ofreciendo ciertas facilidades, como acreditar la experiencia mediante facturaci贸n.
"El d铆a 20 se presentaron 34 empresas y ninguna fue la de los se帽ores que vinieron a reclamar", indica Trujillo.
Finalmente, tras evaluar las propuestas de los postulantes se decidi贸 comprar 3.444 m贸dulos temporales a Estructuras Industriales EGA SA, Nexos Comerciales SAC y Tecno Fast SAC, cuya casa matriz est谩 en Chile. Con ello, el saldo de estas estructuras que a煤n estaba pendientes por adquirir en el proceso de reconstrucci贸n todav铆a superaba los m谩s de 25 mil m贸dulos.
Trujillo
Ministro Trujillo niega que se haya intentado favorecer a empresas chilenas. Fuente: El Comercio
"Como hab铆an sido 34 empresas las eliminadas entonces decimos que vengan a subsanar sus observaciones", agrega, tras indicar que en la 煤ltima etapa del proceso la 煤nica empresa que qued贸 decidi贸 desistir. "Simesa, consorcio que ten铆a costos razonables desiste. Nos dicen: no tengo capacidad, por la cantidad no puedo", narra Trujillo.
Posteriormente, el Ministerio de Vivienda recurri贸 al trato directo con las empresas Akstarcom SAC, Nexos Comerciales SAC, Onduline Peru SA, Inversiones y Fabricaciones Karen SAC y T茅cnicas Met谩licas SAC. A trav茅s de esta modalidad adquiri贸 14.577 m贸dulos por S/177 millones, adicionales a los 3.444 m贸dulos que hab铆an comprado por S/48 millones.
"Los precios han variado. Entre Akstarcom S/10.523, m谩s al flete S/437. Hay otros que venden m谩s caro pero es lo que el mercado da", finaliza el ministro al presentar su descargo en la materia.
Fuente El Comercio
0 Comentarios
ADVERTENCIA. Radio Yunguyo 98.1, promueve una opini贸n p煤blica constructiva y responsable, y censura todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso, discriminatorio y pornogr谩fico.