Pedro Castillo: Minedu jamás ha sido transparente con sus evaluaciones
El dirigente del comité de lucha del Sute Regional, Pedro Castillo, volvió a señalar hoy que los maestros aceptan ser sometidos a evaluaciones, pero no de la forma como lo implementa el Ministerio de Educación (Minedu).
En entrevista para Exitosa, Castillo sostuvo que el Minedu "jamás ha sido transparente con sus evaluaciones".
"Nosotros pedimos una evaluación obligatoria, permanente y formativa. Pero no estamos de acuerdo en la forma cómo lo viene implementando el Ministerio de Educación (…) En toda su historia, el ministerio jamás ha demostrado transparencia en sus evaluaciones. Cuando se aplica una evaluación de ingreso a la carrera magisterial, días antes desde el mismo ministerio venden los exámenes", manifestó.
Castillo propone una evaluación "donde esté en juego" la educación integral del estudiante. "Que sea una evaluación que responda a la realidad socioeconómica en donde se desarrolla la escuela", puntualizó.
En este sentido, indicó que "al profesor se le debe dar todas las herramientas antes de ser evaluado, y luego que sea una evaluación formativa".
Cabe indicar que, cuando todo estaba listo para firmar el acta que iba a levantar la huelga de maestros, que ya lleva más de 60 días, los docentes regionales decidieron no estampar su rúbrica y continuar con su medida de lucha, que pone en peligro el año escolar de tres millones de niños.
0 Comentarios
ADVERTENCIA. Radio Yunguyo 98.1, promueve una opinión pública constructiva y responsable, y censura todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso, discriminatorio y pornográfico.