No debe extra帽ar que Puno, como departamento, alcance tan pocas cifras de aporte al fisco el 2010, ya que la informalidad, as铆 como el desorden y el desinter茅s, priman desde siempre en sus principales arterias comerciales. No obstante, es poco grato darse cuenta del aporte real de los departamentos aleda帽os sin fuentes econ贸micas, tan promisorias como las que posee el departamento altipl谩nico.
Seg煤n la 煤ltima nota tributaria publicada por la Superintendencia Nacional de Administraci贸n tributaria (SUNAT), nuestra regi贸n aport贸 el a帽o pasado alrededor de 160 millones de nuevos soles, es decir, 20 millones de soles m谩s que el a帽o precedente, el 2009, en el que el aporte no lleg贸 a superar los 141 millones.
En comparaci贸n con otros departamentos del pa铆s, Puno ocupa el d茅cimo segundo lugar en recaudaci贸n tributaria y se halla por debajo de Loreto, Ancash, Ucayali, Jun铆n, Lambayeque, Cusco, Ica, La Libertad, Piura, Arequipa y Lima, que aportan m谩s que la regi贸n; y por encima de Cajamarca, Tacna, San Mart铆n, Tumbes, Moquegua, Pasco, Madre de Dios, Hu谩nuco, Ayacucho, Amazonas, Apur铆mac y Huancavelica.
LOS ESPECIALISTAS
Seg煤n la economista, Roc铆o Ch谩vez Rodr铆guez, coordinadora regional del Colectivo Integral de Desarrollo CID - Puno, “el que aportemos 160 millones de soles al fisco es algo dif铆cil de asimilar; pero es una evidencia l贸gica de lo que pasa: los procesos de formalizaci贸n de las empresas que existen son largos y burocr谩ticos, especialmente en la ciudad de Juliaca, donde no hay un trabajo adecuado de la SUNAT, que no sensibiliza bien a la poblaci贸n”.
“Puno deber铆a aportar cifras similares a la de los departamentos aleda帽os. El problema principal radica en el informalismo. El trabajo que se tiene que realizar debe proceder del Gobierno. Se necesita crear y mejorar la conciencia tributaria, evitar el contrabando y quiz谩s reducir algunos tr谩mites, dando a la vez facilidades para la formalizaci贸n de empresas”, culmin贸 la coordinadora de este ente canalizador y formador de empresarios.
EL CONTRABANDO
Si bien la informalidad es un mal que provoca el pobre aporte de Puno al fisco, este problema se debe tambi茅n al contrabando que, constantemente, circula por todo el departamento altipl谩nico a trav茅s de organizaciones como la “Culebra del Norte”, “Culebra del Sur” entre otras m谩s peque帽as.
Se sabe, a este respecto, que desde enero hasta el mes pasado, las incautaciones de mercanc铆as il铆citas sobrepasaban los cuatro millones de soles, seg煤n en el jefe de la XII Direcci贸n Territorial de la Polic铆a (DIRTEPOL), general Tom谩s Guibert Sag谩stegui. Las modalidades de evasi贸n son diversas, como la de optar por nuevas rutas, seg煤n el jefe dela DIVPOL (Divisi贸n Policial) de Juliaca, Enrique D谩vila Ord贸帽ez.
Indudablemente, estos factores ocasionan que Puno no alcance a departamentos como Cusco, Arequipa o Loreto, en cuanto a su aporte al fisco nacional, a pesar de poseer los recursos que podr铆an convertirla en una de las m谩s promisorias del pa铆s. No obstante, 160 millones de soles es una cantidad que, seguramente, crecer谩 en los pr贸ximos a帽os.
Es preciso aclarar que la Nota Tributaria de la SUNAT excluye las contribuciones sociales.
Ranking por departamentos
Puesto DEPARTAMENTO 2009 2010
01 Lima 39785.6 46785.6
02 Arequipa 1427.3 1843.6
03 Piura 772.3 923.6
04 La Libertad 681.2 835.9
05 Ica 420.8 333.3
06 Cusco 404.0 607.9
07 Lambayeque 272.6 317.6
08 Jun铆n 260.9 269.3
09 Ucayali 212.3 256.5
10 Ancash 196.1 219.4
11 Loreto 188.0 226.5
12 Puno 141.1 160.9
13 Cajamarca 134.3 142.5
14 Tacna 131.1 143.7
15 San Mart铆n 88.3 93.5
16 Moquegua 51.1 55.4
17 Madre de Dios 34.7 39.9
18 Hu谩nuco 33.7 41.6
19 Tumbes 33.0 38.9
20 Ayacucho 32.8 37.6
21 Pasco 30.4 31.2
22 Apur铆mac 18.8 23.3
23 Amazonas 16.3 23.8
24 Huancavelica 16.2 18.0
FUENTE: Nota Tributaria - SUNAT
0 Comentarios
ADVERTENCIA. Radio Yunguyo 98.1, promueve una opini贸n p煤blica constructiva y responsable, y censura todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso, discriminatorio y pornogr谩fico.