PRONOEIs celebrarán 38 aniversario ante la indiferencia de las autoridades


El Programa Nacional no Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) en la provincia de Puno, atraviesa por una situación crítica. Son 344 de estos centros que prestan servicios a niños entre 3 a 5 años que lidian con la indiferencia de las autoridades del sector educación.

Según indicó la coordinadora de la Red 17 de julio, Simona Gómez Quilca, los Pronoeis en la provincia carecen de una adecuada infraestructura, mobiliario y ni que decir de los magros salarios que perciben las promotoras que dirigen estos centros.

Gómez Quilca, dijo que cada promotora recibe apenas una propina de 332 soles mensuales, que no les alcanza para mantener a sus familias. Pese a ello el cariño y la dedicación de estas maestras no las hace claudicar en su labor por los niños.

Otro drama es el que se vive con la infraestructura de los Pronoeis. En el sector rural al menos un 70% de estas son prestadas por los municipios distritales, mientras que en la ciudad los padres de familia y las mismas promotoras tienen que alquilar los centros con su propio dinero.

Para ellas la frase el “Perú Avanza” en educación es simplemente un cliché. La Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) y menos la Ugel le prestan la debida atención a estos centros, donde se brindan los primeros estímulos a los niños.

A pesar de todo ello, los Pronoeis cumplirán el próximo 17 de julio su trigésimo octavo aniversario de creación en el país. Ayer decenas de niños de los distritos de Huata, Coata, Capachica, Atuncolla y Paucarcolla llegaron hasta la ciudad de Puno para realizar un colorido pasacalle de danzas.

Publicar un comentario

0 Comentarios