Aymaras: Minera Santa Ana no logrará Acción de Amparo


Tras la derogatoria del Decreto Supremo Nº 083-2007, la empresa canadiense Bear Creek Mining Company, presentó una Acción de Amparo ante el Poder Judicial; sin embargo, en el juicio del congresista Yonhy Lescano Ancieta, el Juez denegará la demanda, debido a que la concesión fue obtenida inmersa en hechos dolosos.

El jefe de relaciones Públicas y Comunicaciones de la citada empresa minera, Francisco Tamayo Ángeles, confirmó que su representada ha interpuesto ante el Poder Judicial de Lima, una Acción Amparo alegando que el Decreto Supremo 032-2008, publicado el 23 de junio 2011, transgrede los derechos constitucionales de la empresa.

TLC Y CONVENIO 169
Por su parte, el dirigente aymara Walter Aduviri Calisaya, presidente del Frente de Defensa de los Recursos Naturales de la zona sur de Puno, manifestó que en caso de que la empresa Bear Creek fundamente su petición en el Tratado de Libre Comercio - TLC con Canadá, por aplicación del Convenio 169, el mismo TLC podría derrumbarse.

“Para firmar un TLC entre dos países, mínimamente se tiene que tener referencia al ‘Convenio 169’ y si no lo hicieron, entonces el TLC con Canadá se va a venir abajo. Además, si van a acudir a cortes internacionales, entonces debieron considerar el 169”, señaló el dirigente aymara.

Aduviri detalló que el Decreto Supremo 032-2008 del Ministerio de Energía y Minas del 26 de junio, fundamenta que el Decreto Supremo 083-2007, que concesiona la mina Santa Ana a la empresa Bear Creek, ha sido emitido irregularmente, ya que la empresa ha obtenido testaferros y no hay informes técnicos necesarios.

JUEZ DEBE RECHAZAR
El congresista Yonhy Lescano Ancieta, recordó que Yenny Karina Villavicencio Gardini, ciudadana peruana y trabajadora de la citada empresa, fue quien solicitó al Ministerio de Energía y Minas la concesión minera Santa Ana y, posteriormente, la transfirió en forma irregular a la empresa canadiense Bear Creek, durante el año 2004.

El legislador puneño, señaló que la empresa Bear Creek Mining Company ha transgrediendo las leyes peruanas, al haber utilizado una testaferro para obtener la concesión minera Santa Ana; por tanto, está inmerso en falsedad genérica y material, por lo que antes deben enmendar la parte administrativa.

“La Bear Creek va perder su Acción de Amparo, yo estoy seguro que el juez la va a declarar infundada, porque ellos han obtenido esa concesión basado en testaferros y corrupción. Está basado en comisión de delitos”, enfatizó Lescano Ancieta, quien advirtió que la minera quiere seguir generando conflictos sociales.

PROYECTO SANTA ANA
Andrew Swarthout, presidente ejecutivo de Bear Creek dijo: “La Compañía considera que una solución política es posible todavía. Por lo tanto, vemos una oportunidad con el gobierno entrante, expresando nuestro compromiso de ser parte de la solución para la pobreza del Perú”.

Recordemos que en el mes de febrero del presente año, la empresa canadiense presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Santa Ana, donde se señalaba que iba a invertir unos 70 millones de dólares para producir 47.4 millones de onzas de plata en un periodo aproximado 11 años.

OTRO SI Desde el pasado 9 mayo, los pobladores de la provincia de Chucuito protagonizaron una huelga indefinida durante 45 días; sin embargo, ésta se amplió a un periodo más largo, debido a similares protestas en otras provincias como Azángaro.

Publicar un comentario

0 Comentarios