Poblaci贸n de Puno y Juliaca insatisfecha con programas sociales

Hace unos d铆as se dio cuenta del nivel de insatisfacci贸n de las poblaciones de Juliaca y Puno en relaci贸n a los programas sociales que fueron administrados por las gestiones anteriores a diciembre del 2010. Los resultados fueron dados a conocer a trav茅s de Libreta de Calificaci贸n Ciudadana (LCC) que la ONG Mejorando la Inversi贸n Municipal (MIM) present贸.

Se conoci贸 que el 62,8% de la poblaci贸n de Puno est谩 poco o nada satisfecha con la forma como la gesti贸n anterior manej贸 los programas sociales. Mientras que, un 74,5% en Juliaca expres贸 su desaprobaci贸n en ese mismo aspecto. En ambos distritos, en zonas rurales el nivel de insatisfacci贸n es mayor.

El MIM revel贸 que la inversi贸n promedio anual de ambas municipalidades ha incrementado en los 煤ltimos 4 a帽os. En el caso de la Municipalidad Provincial de Puno, en el a帽o 2010 aument贸 ligeramente el gasto en 5.5% respecto al 2007. Mientras que en la Municipalidad Provincial de San Rom谩n, en el mismo periodo el gasto aument贸 en 54.5%.

En ambas comunas el Programa del Vaso de Leche contin煤a recibiendo la mayor cantidad de recursos y ha mantenido el monto promedio utilizado casi constante durante estos a帽os; sin embargo, a pesar del incremento de recursos, ambos municipios habr铆an efectuado un gasto m铆nimo en programas de protecci贸n y asistencia social. 5 Puno y 4.1% San Rom谩n.

En lo referente a la situaci贸n de grupos vulnerables, el 70.2% de la poblaci贸n pune帽a y el 60% juliaque帽a, consideran que s贸lo a veces se respeta a la mujer. Mientras el 50% y 61.2%, de Puno y Juliaca. respectivamente, declaran haber presenciado alg煤n tipo de maltrato a ni帽os, adolescentes y mujeres en los 煤ltimos 6 meses. Estos casos ser铆an m谩s comunes en zonas rurales.

PRINCIPAL PROBLEMA SOCIAL

La poblaci贸n de ambas comunas identifica como el principal problema social la existencia de adolescentes y j贸venes en riesgo. Coherente con ello, el 59.8% de la poblaci贸n en el distrito de Puno y el 60.7% de la poblaci贸n del distrito de Juliaca se帽alan la importancia de atender este sector de manera prioritaria.

Los resultados presentados en la Libreta de Calificaci贸n permitir谩n a las autoridades locales conocer la percepci贸n de los usuarios sobre la disponibilidad y calidad de los programas sociales a trav茅s de los cuales atienden a la poblaci贸n en situaci贸n de pobreza y riesgo.

La encuesta fue ejecutada por la empresa IMASEN y construy贸 la libreta con informaci贸n tomada directamente de la ciudadan铆a, basada en la sexta encuesta de percepciones MIM Per煤 e informaci贸n del INEI, SIAF-MEF y MIMDES.

Publicar un comentario

0 Comentarios